Hoy, “Lean” se ha convertido en sinónimo de eficiencia, reducción de desperdicios y mejora continua. Pero detrás de este término hay una rica historia que combina filosofía, práctica y evolución organizacional.
La raíz de Lean se encuentra en Japón, en la planta de Toyota justo después de la Segunda Guerra Mundial. En ese contexto de escasez, Taiichi Ohno, ingeniero industrial, junto a Shigeo Shingo y Eiji Toyoda, desarrollaron el Toyota Production System (TPS). Este sistema buscaba producir más valor con menos recursos, eliminando todo lo que no aportara al cliente.
Ohno identificó 7 tipos de desperdicio (muda):
Sobreproducción
Espera
Transporte innecesario
Procesamiento ineficiente
Inventario excesivo
Movimiento innecesario
Defectos
A estos se sumaría luego un octavo: el desaprovechamiento del talento humano.
El TPS se mantuvo relativamente desconocido fuera de Japón hasta la década de 1970, cuando académicos y consultores empezaron a estudiar por qué las plantas japonesas eran tan competitivas.
El hito principal fue el libro “The Machine That Changed the World” (1990), de Womack, Jones y Roos. Esta investigación del MIT popularizó el término Lean Production, describiéndolo como la alternativa eficiente a la producción en masa de Henry Ford.
Inicialmente, Lean era visto como una serie de herramientas: kanban, just-in-time, jidoka, poka-yoke, 5S. Con el tiempo, se comprendió que su núcleo es una cultura organizacional basada en la mejora continua (kaizen) y el respeto por las personas.
Lean se expandió a sectores como servicios, salud, construcción y desarrollo de software (Lean Software Development). Hoy forma parte de la base metodológica de Agile y de marcos de innovación como Lean Startup de Eric Ries.
Actualmente, Lean es un estándar en miles de empresas globales. Sin embargo, muchas organizaciones aún confunden implementar herramientas aisladas con adoptar una verdadera mentalidad Lean. La clave es sostener la filosofía en el tiempo, con liderazgo comprometido y empoderamiento del equipo.
Taiichi Ohno (1988) — Toyota Production System: Beyond Large-Scale Production
James P. Womack & Daniel T. Jones (1996) — Lean Thinking
Jeffrey K. Liker (2004) — The Toyota Way
Eric Ries (2011) — The Lean Startup
La historia de Lean muestra cómo la necesidad puede impulsar la innovación. Desde sus orígenes en la reconstrucción de Japón hasta su aplicación en startups tecnológicas, Lean sigue evolucionando como una de las filosofías de gestión más influyentes del mundo.
Explora nuestras guías y talleres prácticos para dar los primeros pasos hacia una cultura de mejora continua.